Skip to main content

Cómo guardar una botella de vino abierta

tapones de corcho en una copa de vino

Foto de Oscar Söderlund disponible en Unsplash

En un blog anterior vimos los diferentes tipos de copas y también cómo abrir una botella y cómo servir el vino, ahora vamos a ver de qué forma podemos conservar mejor el vino una vez abierta la botella.

Primero, debemos comenzar recordando cómo se obtiene el vino. Este alimento líquido surge al fermentar el jugo de uva (conocido como mosto). La fermentación la realizan diferentes organismos presentes en el medio ambiente, principalmente las levaduras que se encuentran en la piel de las uvas. En la mayoría de las bodegas se deja que el mosto se fermente de forma natural, y es el enólogo encargado el que decide en qué momento se debe detener la fermentación y embotellar el vino, para que no continúe el proceso y se termine obteniendo vinagre.

Para preservar el buen vino tinto se utilizan botellas de vidrio de color verde, protegiendo así el líquido de la luz solar. Las botellas de vino tinto y rosado por lo general son transparentes, para mostrar mejor al consumidor la tonalidad de estos vinos. La mayoría de las botellas se cierran luego con un corcho. Estas medidas se toman para que el vino no esté en contacto con el oxígeno del medio ambiente, acelerando su oxidación.

botella de champaña sobre la nieve

Foto de Matt Lamers disponible en Unsplash

Pero una vez que abrimos la botella, de inmediato se renueva el proceso oxidativo, de hecho, es algo deseable, porque así se liberan los aromas más características del vino. Lo ideal sería abrir una botella y terminarla, no guardarla para después. Sin embargo, si necesitamos hacerlo, hay algunas formas en las que podemos conservar el vino, generalmente por hasta 5 días, sin que se convierta en algo imposible de beber.

a).- Reducir la cantidad de oxígeno: La forma más fácil de lograr que el vino esté en contacto con una menor cantidad de oxígeno, es volver a cerrar la botella con el corcho y mantenerla en posición vertical. En algunos tiendas especializadas venden tapones para botellas que pueden ser de metal o de caucho, incuso hay algunos que al presionarlos van sacando el aire presente en la botella, ayudando así a que se conserve por mayor tiempo.

b).- Reducir la cantidad de luz: Esto se logra fácilmente guardando la botella en un lugar cerrado, como en una cava o dentro de una alacena.

c).- Reducir la temperatura: En lugares que son templados, con temperaturas de hasta 20°C, las botellas de vino abiertas pueden guardarse casi en cualquier parte. Pero en sitios más cálidos, como en el caribe mexicano, lo mejor es usar un refrigerador de vinos, el cual mantiene por lo general una temperatura constante de alrededor de los 12°C. En caso de no tener uno, la última opción sería poner la botella dentro del refrigerador, pero se tiene la desventaja de que la temperatura promedio de un refrigerador de casa es de 4°C, muy frío para cuando queramos volver a beber la botella que ya abrimos anteriormente.


Bien, espero que estas recomendaciones te sirvan para disfrutar del vino por más tiempo. Recuerda que en The Bottle Shop puedes encontrar una colección de los mejores vinos nacionales e importados. Visítanos en nuestra tienda de vinos ubicada en Tulum, el lugar más chic de la Riviera Maya.

¡Hasta la próxima!