Skip to main content

El vino y sus copas

copas de vino sobre una mesa

Foto de Freddy G disponible en Unsplash

Existe el término «organoléptico» que se refiere a describir las sensaciones que nuestros cinco sentidos nos devuelven al experimentar algo, como por ejemplo, la temperatura, el olor, el sabor, etc. Una buena copa para vino nos permite experimentar de inmediato el color, la temperatura, la viscosidad, y dependiendo de su forma, también ayuda a concentrar o a disipar aromas, todo esto antes de que lo llevemos a la boca.

El vino cada vez es más accesible para la mayoría de las personas, y muchos diseñadores aprovechan este auge para proponer nuevas tendencias en copas para vino. La última vez que revisé encontré en los catálogos hasta 21 tipos distintos de copas. Por eso aquí quiero mencionar los 4 estilos básicos que podemos usar para disfrutar al máximo cualquier tipo de vino.

1). Borgoña: Tiene un cáliz ancho y una boca pequeña. Está diseñada así para permitir que el vino tenga más contacto con el aire, permitiendo una mejor oxigenación que libere todo su potencial y permita apreciar mejor los aromas. Se recomienda para vinos de cuerpo completo, tanto blancos como tintos. copa tipo borgoña
Foto de Wan Song disponible en Unsplash
2). Burdeos: Esta es la opción ideal para vinos blancos y tintos de poco cuerpo. El cáliz es más pequeño que el de la copa borgoña y el tallo es más largo, para permitir que el vino se mantenga frío por más tiempo. La boca es más ancha, ya que los aromas en este tipo de vinos son muy tenues. El énfasis es más bien en poder percibir mejor los sabores.

copa de vino tipo burdeos

Foto de Louis Hansel disponible en Unsplash

3). De postre: Las copas para este tipo de vino son pequeñas, con forma de flauta de boca angosta. El diseño permite concentrar mejor los aromas, y servir solo pequeñas cantidades, ya que los vinos de postre tienen una mayor cantidad de alcohol por botella.

copa de vino para postres

Foto de Misael Moreno disponible en Unsplash

4). Flauta: Esta copa, también conocida como tulipán, es la ideal para vinos espumosos, ya que al ser angosta y larga (algunas miden hasta 24 cm. de alto), permite que las burbujas y los aromas perduren más tiempo.

copa para vinos espumosos

Foto de Deleece Cook disponible en Unsplash

 

Con estos 4 tipos de copas podremos disfrutar al máximo cualquier vino que probemos. La elección a la hora de adquirirlas estará en base a nuestros gustos y presupuesto. Les doy algunas recomendaciones para comprar copas de vino:

  • Compren copas transparentes y de buena calidad. Las copas de cristal, (que en realidad son de vidrio pero con un componente mínimo del 5% de óxido de plomo) tienen la ventaja de ser más brillantes y transparentes, pero también se rompen con mayor facilidad.
  • Procuren comprar solo copas con un grosor máximo de 1 mm. en el borde, ya que esto hará que se sienta mejor en los labios a la hora de beber el vino.
  • Lavar las copas con agua caliente y una solución muy diluida de detergente suave. Secarlas de inmediato con un paño limpio de lino o de algodón, de buena calidad, para no dejar pelusas en su superficie.

Ahora que ya sabemos cuál es la copa perfecta para cada ocasión, te invito a revisar la guía de la temperatura ideal para servir los vinos.

Espero que esta guía de copas ideales para servir vino haya sido interesante para ti. Recuerda unirte a nuestro Club de Vino para recibir información sobre nuevos blogs, promociones e invitaciones a catas y cenas en nuestra tienda de vinos ubicada en Tulum, el lugar más chic de la Riviera Maya.

¡Hasta la próxima!