Skip to main content

La uva zinfandel

vino beringer main & vine white zinfandel

 Foto del vino Beringer Main & Vine White Zinfandel

Esta es una variedad de vitis vinifera muy popular en los Estados Unidos. Por mucho tiempo se pensó que era una uva originaria de este país, pero en 1967 se encontraron muchas similitudes con la variedad primitivo cultivada en Italia. A partir de ese momento se hicieron las investigaciones genéticas y se determinó que es originaria de las costas de Dalmacia en Croacia. La Unión Europea reconoció formalmente en 1999 que tanto la uva zinfandel como la primitivo son la misma variedad. Actualmente la región de California en los Estados Unidos tiene el 70% de la producción mundial de la uva, y la región de Apulia, en Italia el 28%. El 2% restante proviene de diversos países del mundo. racimos de uva zinfandel

La variedad zinfandel se encuentra con frecuencia en mezclas de vinos producidos con cabernet sauvignon, merlot y syrah. Pero también se puede encontrar en vinos tintos y vinos rosados. A los vinos rosados producidos con esta uva tinta se les conoce como blanc de zinfandel o white zinfandel

Una de las características más notables de esta uva es su alto contenido de azúcares, lo que permite elaborar vinos con una alta acidez y gran contenido de alcohol (de 13.5 a 17%), cuerpo medio, y notas de frutas rojas, como la frambuesa, los arándanos, y la ciruela, y notas secundarias de pimienta, tabaco y café.

Se recomienda servir los vinos zinfandel a una temperatura de 17°C. Combinan muy bien con carnes rojas y blancas, especialmente las ligeras como el pavo, el cerdo, y la ternera; también con platillos condimentados y carnes a la parrilla o carnes ahumadas. También pueden acompañar a quesos suaves, platillos vegetarianos y postres de chocolate.

En The Bottle Shop te ofrecemos una excelente selección de vinos de uva zinfandel, así como de las principales variedades. Conoce nuestra selección completa de vinos o ven a nuestra tienda ubicada en Tulum, el lugar más chic de la Riviera Maya.

¡Hasta la próxima!

 

Foto de Mehmet Vuran disponible en Flickr