Vinos de los Estados Unidos

Foto de Nik Shuliahin disponible en Unsplash
En un blog anterior habíamos hablado sobre las principales zonas vinícolas de México. Hoy toca el turno de nuestro vecino del norte, los Estados Unidos. Ese país es famoso por producir cerveza de varios tipos pero también es ahora un jugador reconocido en la liga de los productores de vinos mundiales. Desde el inicio de la fundación de los Estados Unidos, los inmigrantes de Europa llevaron consigo vides de diferentes regiones, iniciando en el nuevo mundo la producción de vinos para consumo local desde el siglo 17.
Las principales zonas vinícolas están localizadas en 10 estados diferentes de la unión americana:
1. California.- Tal vez este sea el estado más famoso a nivel mundial por su producción de vinos en los valles de Napa y Sonoma. Las principales variedad cultivadas en esta zona son cabernet sauvignon, chardonnay, merlot y pinot noir.
2. Míchigan.- El medio oeste norteamericano es un suelo fértil para el cultivo de la vid, gracias a las corrientes de aire templado provenientes de la región de los grandes lagos. Varias uvas europeas se producen en esta zona, principalmente cabernet franc, gewurztraminer, pinot gris y riesling. Dos de las zonas de producción de vino más importantes son Lake Michigan y Old Mission.
3. Misuri.- En este estado del medio oeste se asentaron comunidades de alemanes y posteriormente de italianos, quienes cultivaron muchas especies de uvas nativas y otras europeas, tales como el mourvedre y el petit verdot. Las zonas vinícolas más importantes son Augusta y Ozark.
4. Nueva York.- Podemos afirmar con certeza que este es uno de los estados más icónicos de la unión americana. Allí se encuentran dos zonas importantes de producción de vino: una al norte, en el lago Ontario, frontera con Canadá, llamada Finger Lakes. Y la otra, ubicada en el extremo oriental del estado, conocido como North Fork. En Nueva York se cultivan muchas variedades nativas e híbridas, pero también europeas como el pinot noir, riesling y seyval blanc.
5. Ohio.- Este estado norteño, colindante con Canadá es famoso por sus vinos elaborados con uvas nativas como la vitis labrusca. Las principales zonas productoras de vino son Ohio River y Lake Erie.
6. Oregón.- Aunque el vino en este estado se produjo desde 1840, no fue sino hasta 1965 cuando comenzó a ganar popularidad, principalmente con las zonas de Chehalem Mountains y Willamette Valley. La variedad de mayor cultivo es la pinot noir, seguida por pinot gris, chardonnay y riesling.
7. Pensilvania.- Catalogado como uno de los pequeños productores de vino en los Estados Unidos, su cercanía con el lago Erie le hace ideal para el cultivo de variedades europeas como chardonnay, malvasia y primitivo. Dos de sus zonas productoras más famosas son Lake Erie y Central Delaware.
8. Texas.- El estado de mayor extensión de ese país cuenta con climas variados debido a sus diferentes altitudes, produciendo excelentes vinos de variedades europeas como sangiovese, syrah y zinfandel. Las zonas de producción más antiguas son los valles de Mesilla y Bell Mountain.
9. Virginia.- Siendo este estado uno de los más antiguos del país, comenzó su producción de vino en el siglo 17 y se reconocen ahora 7 denominaciones de origen, entre ellas Monticello y Rocky Nob. Las principales variedades europeas que se cosechan aquí son chardonnay, merlot y viognier
10. Washington.- La producción de vino en este estado de la costa occidental inició en 1825, con tres de las principales variedades europeas: cabernet sauvignon, chenin blanc y merlot. Columbia Valley y Horse Heaven Hills han sido reconocidas como dos de las mejores zonas de producción de vino del noroeste norteamericano.
Espero que este blog sobre los vinos de Estados Unidos haya sido interesante para ti. Recuerda unirte a nuestro Club de Vino para recibir información sobre nuevos blogs, promociones e invitaciones a catas y cenas en nuestra tienda de vinos ubicada en Tulum, el lugar más chic de la Riviera Maya.
¡Hasta la próxima!